LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BRUSELAS DEDICARÁ ESTE PRÓXIMO VIERNES UNA JORNADA AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ
Orihuela, 12-12-22
La Universidad Libre de Bruselas dedicará este próximo viernes día 16 de diciembre una jornada al poeta Miguel Hernández por los 80 años de su muerte.
Con el título “Jornada Relecturas y reescrituras de Miguel Hernández”, se iniciará el homenaje al universal poeta oriolano con una bienvenida y un homenaje al profesor y hispanista Carlos Theus. En la segunda sesión, de 10:00 a 11:00 horas, titulada “Rescrituras de Miguel Hernández”, moderada por José Miguel Arranz Sanz, tres profesores ofrecerán conferencias sobre el poeta de Orihuela: Cristal Huerdo Moren (UMons, USLB), con “Guerra civil y compromiso”; Guillermo Sanz Gallego (VUB), con “La poesía de Miguel Hernández en inglés: traducción automática y la hipótesis de la irretraductibilidad”; y Diana Castilleja (VUB), con “Reconfiguraciones de Miguel Hernández en el tebeo”.
A partir de las 11:00 horas, Aitor Larrabide, en representación de la Fundación Cultural Miguel Hernández, ofrecerá la conferencia plenaria sobre el poeta.
Por la tarde, la tercera sesión se compondrá de una tertulia por parte de la peña poético-literaria con la proyección de la obra teatral hernandiana “El labrador de más aire”; la conferencia “Miguel Hernández y la música”, por José Miguel Arranz Sanz; y una actuación musical a cargo de este último.
A las 16:00 horas Diana Castilleja ofrecerá el discurso de clausura de la jornada hernandiana, organizada por la propia interviniente, Guillermo Sanz Gallego y José Miguel Arranz Sanz, con el apoyo de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) y el Centre for Literary & Intermedial Crossings Research Group (CLIC).
Programa
JornadaRelecturas y reescrituras de Miguel Hernández
Viernes16 de diciembre, 2022
AulaP2.0.04
9:45-10:00Bienvenida:Discurso inauguraly homenaje a Carlos Theus.
10:00-11:00Sesión 2: Reescrituras de MiguelHernández/Modera: José Miguel Arranz
•Cristal Huerdo Moreno (UMons, USLB):“Guerra civil y compromiso”
•Guillermo Sanz Gallego (VUB):“La poesía de Miguel Hernández en inglés:
traducción automática y la hipótesis de la irretraductibilidad”
•Diana Castilleja (VUB, USLB):“Reconfiguraciones deMiguel Hernándezenel tebeo”
11:00-11:45Conferenciaplenaria: Miguel Hernández/Modera:José Miguel Arranz
•Aitor Larrabide (Fundación Cultural Miguel Hernández)
11:45-12:00Preguntas
12:00-14:00Comida
14:00-16:00Sesión 3:Tertulia / Peña poético-literaria
•Proyección delaobra de teatroEl labrador de más aire(1937)
•José Miguel ArranzSanz:Miguel Hernández y la música.
•Actuaciónmusicala cargo deJosé Miguel Arranz Sanz
16:00-17:00Discurso de cierrea cargo deDiana Castilleja. Copa de clau
JornadaRelecturas y reescrituras de Miguel Hernández
Viernes16 de diciembre, 2022
AulaP2.0.04
9:45-10:00Bienvenida:Discurso inauguraly homenaje a Carlos Theus.
10:00-11:00Sesión 2: Reescrituras de MiguelHernández/Modera: José Miguel Arranz
•Cristal Huerdo Moreno (UMons, USLB):“Guerra civil y compromiso”
•Guillermo Sanz Gallego (VUB):“La poesía de Miguel Hernández en inglés:
traducción automática y la hipótesis de la irretraductibilidad”
•Diana Castilleja (VUB, USLB):“Reconfiguraciones deMiguel Hernándezenel tebeo”
11:00-11:45Conferenciaplenaria: Miguel Hernández/Modera:José Miguel Arranz
•Aitor Larrabide (Fundación Cultural Miguel Hernández)
11:45-12:00Preguntas
12:00-14:00Comida
14:00-16:00Sesión 3:Tertulia / Peña poético-literaria
•Proyección delaobra de teatroEl labrador de más aire(1937)
•José Miguel ArranzSanz:Miguel Hernández y la música.
•Actuaciónmusicala cargo deJosé Miguel Arranz Sanz
16:00-17:00Discurso de cierrea cargo deDiana Castilleja. Copa de clausura
Con el apoyo de:
Organizan: Diana Castilleja, Guillermo Sanz Gallego y José Miguel Arranz.
Información:diana.castilleja@vub.beyguillermo.sanz.gallego@vub.be